Gobernanza

La participación activa de todas las partes interesadas es nuestro motor de acción, con base en el consenso, el respeto y el reconocimiento de cada persona y organización miembro de nuestra organización.

Gobernanza

El bosque es un espacio de vida que nos brinda significativos beneficios ambientales, sociales y económicos. La gestión forestal sostenible tiene como objetivo la coexistencia armónica del bosque con las necesidades de la sociedad presente y de las futuras generaciones. De la gestión y el consumo responsable de productos forestales surgen acciones que dan sostenibilidad al bosque.

Misión

Dar confianza de que la certificación PEFC en Chile es garantía de una gestión forestal sostenible y de trazabilidad del origen de los productos forestales.

Visión

Ser reconocida como la certificación de sostenibilidad forestal nacional que aporta mayor valor ambiental, social y económico a la gestión de los bosques y su industria derivada. 

Política de calidad

PEFC Chile sostiene su política de la calidad en los siguientes compromisos:

  • Con los clientes: Entregar servicios de acuerdo con las necesidades y expectativas de los clientes, a través de una relación cercana e informada que les permita obtener el máximo provecho de la certificación e incrementar su satisfacción con respecto de los servicios recibidos.
  • Con los socios: Asegurar la continuidad de la organización como un actor clave para posicionar a la gestión forestal sostenible como concepto de valor ambiental, social y económico; incorporando para ello nuevas organizaciones y productos al sistema de certificación.
  • Con el personal: Desarrollar las capacidades técnicas del equipo, que permitan mantener la pertinencia del sistema de certificación y agregar valor para los clientes y socios.
  • Con la mejora continua: Mejorar continuamente nuestros procesos y servicios para lograr una mayor eficiencia operativa, con base en el análisis de satisfacción de los socios y clientes, así como de las revisiones por la dirección.
  • Con el cumplimiento de la legislación vigente: Manteniendo la documentación correspondiente actualizada.

Instancias de participación:

Asamblea General

Es la instancia que reúne a todos los socios activos de la Corporación CertforChile. En ella se determinan los lineamientos generales de la institución y constituye el organismo máximo de la Corporación.

  • Asamblea General Ordinaria, que es celebrada una vez al año y donde se da cuenta de la administración, balance, inventario y memoria del año anterior, además de la elección del Consejo Superior, entre otras actividades.
  • Asambleas Generales Extraordinarias, que pueden ser convocadas por los socios de la Corporación y sirven para tratar algún tema puntual distinto a los tratados en las Asambleas Generales Ordinarias.

La Asamblea General está actualmente conformada por socios que representan el espectro de partes interesadas relacionadas con la sostenibilidad ambiental, social y económica del país.

Asamblea General realizada en 2024.

Consejo Superior

Denominado por estatuto como el Consejo Superior de Certificación Forestal, está integrado por siete miembros elegidos por la Asamblea General: un presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero y tres consejeros.

Su misión es la toma de decisiones y la definición de los lineamientos estratégicos y tácticos de la. Corporación.

El Consejo se reúne trimestralmente, teniendo como función: 

  • Dirigir la Corporación CertforChile.
  • Definir las pautas generales de la administración de los bienes y capital humano de la Corporación CertforChile.
  • Convocar las Asambleas Generales.
  • Dar curso a los acuerdos tomados en las Asambleas.

El Consejo Superior de la Corporación CertforChile está representado actualmente  por los siguientes socios:

- Hans Grosse (INFOR) - Presidente

- Leonel Sierralta - Vicepresidete

- Fernando Raga - Tesorero

- Julio Torres - Secretario

- Eduardo Melo - Consejero

- Iván Rodriguez (CMPC) - Consejero

- Omar Jofré - Consejero

Estemos en contacto

Suscríbete a nuestro boletín de noticias