Webinar lanzamiento Expo PEFC: Comunicar y conectar responsablemente
12 de agosto de 2025 Expo PEFC 2025
La actividad, realizada en modalidad virtual, contó con la participación de Marcela Gómez, Directora de Marketing y Comunicaciones de PEFC Chile, y Felipe León, Director de Diario Sustentable.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue abordar el tema greenwashing y avanzar hacia una comunicación respaldada por datos, acciones verificables y certificaciones confiables. “La comunicación responsable no es solo informar lo que hacemos, sino demostrarlo con transparencia y coherencia. Se trata de alinear el mensaje con el propósito y las acciones, con sellos reales y verificables”, destacó Marcela Gómez.
En la charla se destacó que “los “sellos verdes” no son de libre uso”. Todo logo que comunica sostenibilidad o compromiso socio ambiental está asociado a una licencia de uso, a una organización que trabaja para verificar que esa comunicación sea fidedigna, como es el caso de PEFC. “Es deber de las empresas informarse, verificar el debido uso del sello y comunicar adecuadamente”, comentó Marcela.
Felipe León complementó esta visión señalando que la comunicación debe ser también un puente entre la intención y la acción, capaz de conectar con audiencias diversas, inspirar cambios y generar impacto positivo y real.
Durante el evento se presentó oficialmente la 4ª Expo PEFC 2025, que se realizará el 7 de octubre en el Metropolitan Santiago, y que reunirá a empresas, marcas y proveedores comprometidos con el consumo responsable de papel, impresión y packaging sostenible. En el lanzamiento, se presentó en exclusiva el programa del evento y los asistentes lo reconocieron como una instancia clave para fortalecer redes y oportunidades de colaboración.
Con este webinar, PEFC Chile reafirma su compromiso con la transparencia, la educación y el fortalecimiento de las buenas prácticas en sostenibilidad, recordando que comunicar bien no es solo una herramienta de reputación, sino un acto de responsabilidad que impacta directamente en la confianza de consumidores, proveedores y comunidades.
Descargue la presentación del webinar: